Juan Del Prete. Sin título, 1982. Escultura en alambre y metal con base de madera, 50 x 26 x 37 cm.
Juan Del Prete. Abstracción planimétrica, 1977-78. Óleo sobre tabla, 67 x 45 cm.
Juan Del Prete. Collage con trapos, 1978. Óleo sobre tela plegada, 120 x 45 cm.
Juan Del Prete. Composición curvilínea, 1978. Óleo sobre tela, 138 x 37 cm.
Juan Del Prete. Verde y violeta, 1980. Óleo sobre tela, 150 x 70 cm.
Juan Del Prete. Abstracción, 1979. Óleo sobre tela, 138 x 70 cm.
Juan Del Prete. Composición arlequinada, 1980. Óleo sobre cartón, 45, 5 x 55 cm
Juan Del Prete. Composición con relieve, 1981. Collage en cartón corrugado y óleo montado en cartón y madera, 69,5 x 43 cm.
Juan Del Prete. Sin título, 1985. Collage en cartón corrugado y óleo sobre cartón, 60 x 36 cm.
Juan Del Prete.Relieve, 1979. Collage en cartón corrugado y óleo sobre cartón, 41,5 x 21,5 cm.
Juan Del Prete. Relieve, 1961. Relieve en arena, concreto y polvo de oro con madera, 49 x 36 x 5 cm.
Juan Del Prete. Rilievo con cornice, 1965. Relieve en ensamble de maderas y marcos con clavos y polvo de oro, 55 x 65 x 12 cm.
Juan Del Prete. Rilievo legno, 1964. Relieve en ensamble de maderas con marcos , clavos y polvo de oro, 65 x 37 x 12 cm.
Juan Del Prete. Sin título, 1971. Óleo sobre cartón, 45 x 47 cm.
Juan Del Prete. Sin título, 1979. Óleo sobre maderas ensambladas montadas en tabla de madera, 38 x 36 x 7 cm.
Juan Del Prete. Composición abstracta. Proyecto para mosaico nº2, 1955. Óleo sobre cartón, 100 x 77 cm.
Juan Del Prete. Abstracción, 1971. Óleo sobre tela, 97 x 60 cm.
Libro Juan Del Prete. Pintura Montada Primicia
Con un fuerte foco en obras no figurativas, esta muestra recorre las últimas dos décadas de su trabajo, entre el desecho y la fragilidad, entre el escuelismo y el amateurismo. Por el uso particular que le dio a materiales de uso cotidiano, Juan Del Prete puede pensarse como una figura central para el surgimiento del arte contemporáneo en Argentina. "Pintura Montada Primicia" propone una lectura diferente sobre su producción, se podrán ver obras inéditas de las décadas del setenta y ochenta que se vinculan directamente con trabajos recientes de artistas locales, poniendo énfasis en el uso del color, de los materiales y su tratamiento.
En palabras de Santiago Villanueva: “... propongo “pintura montada” como concepto general de su obra. Los límites son los que los materiales pueden. Del Prete permanentemente está pensando su producción como un sistema cerrado, en el que va y viene temporalmente pero olvidándose de fechas. No solo hace obras a partir de otras destruidas materialmente, sino que destruye obras que aún hoy existen conformando nuevas.”
Curaduría Santiago Villanueva
descargar catálogo