Pablo Suárez. Fosa en su patio, c.1995. Acrílico sobre tela e inclusiones.185 x 182 cm.
Pablo Suárez. Maceta o Planta y vereda, c. 1976-78. Acrílico sobre tela. 95 x 105 cm.
Pablo Suárez. Paisaje, c. 1979. Acrílico sobre tela. 70 x 88 cm.
Pablo Suárez. Sin título (retrato de Horacio Campillo), c. 1969. Fotografía blanco y negro. Toma directa. Copia vintage. 24 x 18 cm. c/u
Pablo Suárez. Bar Suárez, c. 1970. Acrílico sobre aglomerado. 200 x 120 cm.
Pablo Suárez. Retrato, 1979. Óleo sobre papel. 42 x 63 cm.
Pablo Suárez. Sin título, c. 1985. Óleo sobre tela. 150 x 143 cm.
Pablo Suárez. Malestar en la cumbre, 1981. Óleo, collage y relieves sobre tela. 173 x 200 cm
Pablo Suárez. Sin título o cantante de cabaret, 1980. Acrílico y técnica mixta sobre hardboard. 182 x 158 cm.
Pablo Suárez. Sin título o La pareja, 1980. Acrílico sobre tela. 200 x 189 cm.
Pablo Suárez. En el vestuario, 1986. Acrílico sobre tela. 162 x 139 cm.
Pablo Suárez. Desnudo. Serie mataderos, 1986. Acrílico sobre tela. 158,5 x 138 cm.
Pablo Suárez. Ciudad feliz, c. 1987. Óleo sobre tela. 185 x 270 cm.
Pablo Suárez. Apollo, c. 1985. Óleo sobre tela. 260 x 200 cm.
Pablo Suárez. Bañista, c. 1988. Bastidor de madera entelado, telgopor, cortina de baño plástica y fibra de cáñamo. 100 x 60 x 40 cm.
Pablo Suárez. Modelo implacable, 1993. Maniqui, vestido, pintura plateada, escritorio de madera, teléfono y grabación. 249 x 200 x 60 x 110 cm.
Pablo Suárez. Capricho de mujer. Serie San Juan Bautista, 1997. Resina epoxi y esmalte. 56 x 54 x 22 cm.
Pablo Suárez. Un mar de lágrimas, 1994-96. Resina epoxi y acrílico. 170 x 60 x 60 cm.
Pablo Suárez. Sandwichongo o Sandwichera, c. 1997. Resina epoxi y tapa de plástico. 29 x 38 x 20 cm.
Pablo Suárez. Los enamorados, c. 1995 Óleo sobre tela. 55 x 130cm.
Pablo Suárez. A la pesca, 2003. Resina epoxi, acrílico y madera. 130 x 75 x 65 cm.
Pablo Suárez. Retrato topiario de Malenka en el parque, 2003. Resina epoxi, acrílico, madera, césped sintético y materiales varios. 202 x 322 x 125 cm.
Grupo Mondongo. Retrato de Pablo Suárez. Técnica mixta. 140 x 100 cm.
Pablo Suárez (Buenos Aires, 1937 - 2006)
Figura clave para la historia del arte local, ha sido uno de los impulsores de los rumbos más significativos que emprendió el arte argentino en las últimas cuatro décadas del siglo veinte.
A lo largo de su carrera utilizó una gran variedad de materiales, soportes y medios como la pintura, la escultura y la instalación, estableciendo un diálogo permanente e incisivo con el mundo que lo rodeaba. Su obra se inscribe en la tradición del arte popular, el grotesco y la parodia. Su primera exposición individual fue en 1961 en la Galería Lirolay de Buenos Aires, donde fue presentado por Alberto Greco.
Gestionó y colaboró en los diferentes colectivos de los años ‘60 formando parte de la mítica generación del Di Tella y participando de Tucumán arde. En los ‘70 trabajó desde los márgenes de la institucionalidad. A partir de los ’80 constituyó los grupos Nueva Imagen y Periferia y en los ‘90 ejerció una gran influencia en los artistas vinculados al Centro Cultural Rojas y al Taller de Barracas, donde se desempeñó como docente junto con Luis F. Benedit, desarrollando una activa labor y nexo con las nuevas generaciones de artistas que surgieron del under y de diferentes espacios emergentes.
En 1987 obtuvo el Premio Gunther de Pintura, y en 1992 el Diploma al Mérito del Premio Konex por sus propuestas en el campo de las artes visuales. En 1999 también se le otorgó el Premio Costantini.
Participó del envío a la XVI Bienal de São Paulo en 1981, XVIII Bienal de São Paulo en 1985 y XXII Bienal de São Paulo en 1994.
Sus obras forman parte de las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes – MNBA; Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires – MALBA; Museo de Arte Moderno de Buenos Aires – MAMBA; Museo Castagnino + Macro; Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori; Fundación Federico Jorge Klemm, entre otros; y de destacadas colecciones privadas en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
descargar bio
Dibujar es pensar (2021)
arteBA (2019)
ALTO CONCEPTO, BAJA RESOLUCION (2017)
arteBA (2017)
Disrupción (2016)
arteBA (2016)
50/80 M1 (2015)